Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta #tipsforlearning

Episodio 48 - 5 consejos para elegir escuela de idiomas

  Escucha el podcast AQUI ¡Hola! Espero que se encuentren muy bien y avanzando exitosamente hacia su aprendizaje de idiomas. Hoy les pido que por favor se queden hasta el final del episodio, ya que les tengo dos noticias importantes. Damos inicio. Hace unos meses una persona me dio la idea de hablar de este tema en el podcast y pues, lo he tenido pendiente. ¿cómo elegir una escuela o instituto de idiomas? Y es que no es tarea fácil, acá en Costa Rica hay muchísimas opciones, sobre todo para aprender inglés, pero si buscamos otros idiomas menos populares como el coreano o polaco, las opciones se vuelven escasas. En mi caso personal, he ido a escuelas para aprender inglés y también alemán, pero como ustedes saben, el idioma italiano lo estudio por mi cuenta. Si estás pensando en inscribirte en una escuela de idiomas o quieres cambiar a una nueva, este episodio es para ti. Espero poder ayudarte para que tomes la mejor decisión. El primer consejo es elegir la metodología que mejo...

Episodio 44 - 6 tips para elegir una app de aprendizaje

  Escucha el podcast AQUI Hola hola! Hace ya un tiempo que no estoy con ustedes por acá, pero he regresado para conversar de este tema que me parece super importante, porque si bien hemos tenido algunos episodios con reviews sobre diferentes apps, al final, ¿cómo hacemos para elegir alguna para nuestro aprendizaje, si al ingresar a la tienda de aplicaciones las opciones son miles? Y es que muchos de nosotros tal vez no tenemos el tiempo para ir a clases, ya que eso podría tomarnos hasta 4 horas seguidas, tal vez la academia de idiomas nos queda muy lejos y con el transporte se nos complica llegar a tiempo, o, a veces los costos de las clases son elevados y no podemos cubrirlos. Todo esto hace que las apps sean en muchas ocasiones nuestra mejor opción para aprender, pero, debemos tomar en cuenta que no tenemos que usarlas todas al mismo tiempo, no hace falta llenar ese celular de decenas de íconos que al final solo nos quitan espacio de memoria; lo importante es que tengamos única...

Episodio 43 - Aprendiendo con música

  Escucha el podcast AQUI Hola, qué tal? Ya son casi 3 meses que no nos encontramos por aquí, pero bueno, a pesar de la vida ajetreada sigo aprendiendo italiano y sigo practicando alemán de vez en cuando. Por cierto, he mantenido mis clases de italiano en Italki, y la verdad es que mi conversación ha mejorado considerablemente, pero lo que más me ha gustado es que ya dejé de mezclar el italiano con el alemán y el inglés, finalmente, ya tengo como esas partes de mi cerebro divididas y puedo centrarme en un solo idioma. Espero que ustedes también sigan practicando, o incluso, iniciando con nuevos idiomas. Hoy vamos a conversar sobre un tema que ya habíamos visto en el blog, pero no en el podcast, que consiste en aprender con música.   La música forma una parte especial de nuestras vidas. Tiene espacio en el día a día con las diferentes labores, en la fiesta, en el transporte, en el trabajo, incluso hay música para cuando estamos tristes, felices o enojados, así que, por qué ...

Episodio 42 - Objetivos de aprendizaje SMART

  Escucha el podcast AQUI ¡Hola! ¿Cómo han estado? ¿Cómo va ese aprendizaje de idiomas? Hace mas o menos un mes que no nos vemos por aquí, pero…no sé si les había contado que entré a la universidad a sacar una maestría, y siendo honesta, me toma más tiempo semanal del que yo había pensado, o planeado al menos; así que, no me ha quedado más que dejar el podcast de lado un poco, pero bueno, acá estoy de regreso esta semana. Hoy les traigo un tema breve, pero super importante. En muchos episodios hemos conversado sobre la importancia y necesidad de establecer objetivos o metas claras para nuestro aprendizaje de idiomas, ya que es lo que marca nuestra ruta, diciéndonos hasta dónde llegar y cómo hacerlo. Ahora bien, me han preguntado lo siguiente. ¿Cómo establezco un buen objetivo de aprendizaje? Y la verdad, es una excelente pregunta, porque no lo hemos conversado. Por eso, hoy vamos a ver la metodología SMART , la cual se utiliza para fijar objetivos, no solo de aprendizaje, sino ...

Episodio 41 - Cómo aprovechar al máximo las clases

  Escucha el podcast AQUI En el último episodio les conté mi experiencia sobre mi primera clase virtual en Italki (por cierto, ya tengo agendada mi segunda clase). Sin embargo, cuando aprendí inglés de joven, lo hice asistiendo a clases presenciales, y de esta forma es que también aprendí todas mis bases en alemán. Y ustedes, ¿van a clases presenciales en un instituto o escuela de idiomas? ¿O las toman virtuales a través de alguna plataforma tecnológica? Si alguno de estos es tu caso, este episodio es para ti, ya que vamos a conversar un poco sobre algunas recomendaciones y consejos para aprovechar las clases al máximo, sean virtuales o presenciales. Comencemos con algunos tips para antes de la clase . Lo primero que debemos convertir en un hábito es el asistir a clases , y además, hacerlo puntualmente. Normalmente, los profesores realizan prácticas de repaso al inicio de las lecciones, aclaran consultas o llevan a cabo actividades lúdicas o conversacionales, que nos pueden ayud...

Episodio 40 - Mi primera clase en Italki

  Escucha el podcast AQUI Bienvenidas y bienvenidos de regreso al podcast. Lo que acaban de escuchar es un extracto de mi primera clase en Italki. Y sí, estaba nerviosa por hablar con un italiano y poner a prueba lo que sé en una conversación de 30 minutos. Mi primera conversación tan larga en italiano. De hecho, mi primera conversación en italiano del todo, con una persona nativa. Pero bueno, ¿qué es Italki? Italki es un sitio web donde se pueden tomar clases particulares con profesores nativos en más de 150 idiomas disponibles. Así que, hoy les voy a contar como fue mi experiencia en mi primera clase de italiano. Primero que todo, no se requiere una membresía mensual, anual ni nada de eso. Simplemente nos registramos gratuitamente con nuestro correo, cuenta de gmail, Facebook, Apple ID o número de teléfono. Con solo eso, ya podemos comenzar a ver la gran variedad de profesores que hay disponibles en todos los idiomas. Para cada profesor podemos ver cuál es su lengua nati...

Episodio 39 - Aprender dos idiomas a la vez

  Escucha el podcast AQUI ¡Hola! Bienvenidas y bienvenidos a un episodio más! Pablo, de Costa Rica, me ha pedido un episodio donde conversemos sobre las recomendaciones para aprender dos o más idiomas al mismo tiempo. Ahora bien, ¿es posible hacerlo? Por supuesto que sí es posible, puedes hacer todo lo que quieras. Sin embargo, implica desafíos, y pues también, una buena organización. En mi caso, nunca he aprendido dos idiomas a la vez, normalmente, he aprendido uno mientras repaso el otro, o como lo hago actualmente, que repaso dos. Mi recomendación inicial sería que aprendas más de un idioma al mismo tiempo si cumples con alguna de las siguientes dos características: Aprender dos idiomas es urgente. Tienes habilidades para gestionar tu tiempo, tienes voluntad y, sobre todo, experiencia aprendiendo idiomas. Si no estás en ninguno de los dos grupos anteriores, entonces mi recomendación es que aprendas solo uno a la vez. Es decir, empieza con uno y cuando tengas un nivel bá...

Episodio 38 - Los 5 errores más frecuentes al aprender idiomas

  Escucha el podcast AQUI ¿Qué es lo que no deberíamos hacer? Justamente de eso conversaremos en esta ocasión. Bienvenidas y bienvenidos al episodio 38. Hola! Hace un par de semanas una oyente me escribió con esta pregunta: ¿qué cosas no debería hacer cuando aprendo un idioma? Y entonces me quedé pensando en todas esas cosas que yo misma he hecho, y que, honestamente, no me han funcionado o que incluso han sido contraproducentes. Por esta razón, hoy veremos los 5 errores que más se repiten cuando aprendemos algún idioma. Usar un único método de aprendizaje. Este es un factor que hemos conversado a lo largo del podcast en diferentes episodios. Si te funciona sentarte a estudiar con libros, que es algo así como el método “tradicional”, pues entonces hazlo. Pero al menos para mí, esta es una actividad que ya no tiene sentido, cuando estamos en un mundo completamente tecnológico y con acceso, muchas veces gratuito, a una cantidad enorme de información. Recuerda que hay e-books, página...

Episodio 37 - Aprendiendo idiomas con inteligencia artificial

  Escucha el podcast AQUI En la inteligencia artificial se imita la inteligencia humana a través de la creación de algoritmos o sistemas informáticos o, en otras palabras, con la inteligencia artificial se busca que las computadoras piensen como seres humanos y así puedan realizar diferentes tareas. En este sentido, hoy vamos a conversar sobre el Chat GPT , el cual es un proyecto de modelo de lenguaje lanzado a finales del año anterior que desarrolló la empresa OpenAI, la cual se dedica a la investigación en inteligencia artificial. Esta empresa fue fundada en el 2015 y uno de sus empresarios creadores es Elon Musk. El chat GPT ha sido entrenado con una gran cantidad de información para convertirse en una herramienta que comprende los textos, así como la intención detrás de las preguntas de las personas usuarias. En resumen, es un chatbot al cual le podemos hacer consultas de todo tipo y él nos dará las respuestas. Debido a estas características, he estado probando la tecnologí...

Usando libros para aprender idiomas

  Hola hola! Como les he dicho en varias ocasiones, al aprender idiomas es muy importante que lo hagamos a través de las actividades que nos gusta hacer. Es por ello que hoy tendremos una entrada en el blog dedicada a todas las personas que les encanta leer; no importa si son biografías, historia, cuentos, ciencia-ficción o novelas románticas, al final todos son textos y les podemos sacar un gran provecho para mejorar ese idioma que estamos aprendiendo.  Y es que los beneficios de usar libros son amplios, entre los que podemos incluir:  Mejora de la comprensión lectora, de manera que luego podremos entender mejor las páginas web, correos electrónicos, blogs y hasta los post de las redes sociales. Mejora en la velocidad de lectura. Ampliación del vocabulario. Mejor entendimiento de la gramática y la manera cómo se forman las oraciones.  Pronunciación, para lo cual es sumamente útil leer en voz alta.  Y te ayudará también con la redacción de textos.  Algo qu...

Episodio 36 - Vamos a jugar

  Escucha el podcast AQUI Hola hola! Bienvenidas y bienvenidos a un episodio más. Hace ya un par de meses que no nos vemos por aquí, pero me alegra que aún podamos encontrarnos de vez en cuando y conversar un poco sobre nuestra pasión por aprender idiomas. Les cuento que he tenido unos meses algo ajetreados debido a mi trabajo, tanto por la cantidad que he tenido como por el tiempo que me ha tomado trasladarme de un lugar a otro, y por eso no había regresado al podcast y solo he agregado unas pocas entradas al blog, a pesar de que llevo varias semanas queriendo contarles sobre el tema que veremos hoy. Damos inicio. ¿A quién no le gusta jugar? A mí honestamente me encantan los juegos, de mesa principalmente, porque con los videojuegos soy pésima. Pero, ¿qué opinan si les digo que podemos incorporar los juegos al aprendizaje de idiomas? Pues sí, y con ello me refiero a la gamificación , que viene de la palabra en inglés “gamification”, la cual consiste en una técnica de aprendiza...

La herramienta de Google para pronunciar en inglés

  Hola hola!! Aunque he dejado de postear un poco acá en el blog (he tenido demasiado trabajo), espero que tú no hayas dejado de aprender inglés y que en este punto ya estés imparable y dominando el idioma 😅 Sin embargo, si aún se te hace difícil la pronunciación de algunas palabras o del todo no sabes cómo decirlas, no te preocupes, ya que hay una herramienta gratuita que te puede ayudar muchísimo a mejorar esta habilidad.  Y es que la pronunciación en inglés a veces en un verdadero dolor de cabeza para las personas que somos hispanohablantes, debido a que no se lee como se escribe, tal como en el caso del español.  Por eso, en esta ocasión les dejo por acá una herramienta de Google que es totalmente gratuita, y que nos puede ayudar a conocer la forma en que se pronuncia una determinada palabra en inglés. Esta funcionalidad está disponible en la web, y conforme a mi experiencia personal, trabaja igual de bien en la laptop que en el dispositivo móvil.  Para util...