Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta #practicelanguages

Episodio 43 - Aprendiendo con música

  Escucha el podcast AQUI Hola, qué tal? Ya son casi 3 meses que no nos encontramos por aquí, pero bueno, a pesar de la vida ajetreada sigo aprendiendo italiano y sigo practicando alemán de vez en cuando. Por cierto, he mantenido mis clases de italiano en Italki, y la verdad es que mi conversación ha mejorado considerablemente, pero lo que más me ha gustado es que ya dejé de mezclar el italiano con el alemán y el inglés, finalmente, ya tengo como esas partes de mi cerebro divididas y puedo centrarme en un solo idioma. Espero que ustedes también sigan practicando, o incluso, iniciando con nuevos idiomas. Hoy vamos a conversar sobre un tema que ya habíamos visto en el blog, pero no en el podcast, que consiste en aprender con música.   La música forma una parte especial de nuestras vidas. Tiene espacio en el día a día con las diferentes labores, en la fiesta, en el transporte, en el trabajo, incluso hay música para cuando estamos tristes, felices o enojados, así que, por qué ...

Episodio 40 - Mi primera clase en Italki

  Escucha el podcast AQUI Bienvenidas y bienvenidos de regreso al podcast. Lo que acaban de escuchar es un extracto de mi primera clase en Italki. Y sí, estaba nerviosa por hablar con un italiano y poner a prueba lo que sé en una conversación de 30 minutos. Mi primera conversación tan larga en italiano. De hecho, mi primera conversación en italiano del todo, con una persona nativa. Pero bueno, ¿qué es Italki? Italki es un sitio web donde se pueden tomar clases particulares con profesores nativos en más de 150 idiomas disponibles. Así que, hoy les voy a contar como fue mi experiencia en mi primera clase de italiano. Primero que todo, no se requiere una membresía mensual, anual ni nada de eso. Simplemente nos registramos gratuitamente con nuestro correo, cuenta de gmail, Facebook, Apple ID o número de teléfono. Con solo eso, ya podemos comenzar a ver la gran variedad de profesores que hay disponibles en todos los idiomas. Para cada profesor podemos ver cuál es su lengua nati...

Episodio 38 - Los 5 errores más frecuentes al aprender idiomas

  Escucha el podcast AQUI ¿Qué es lo que no deberíamos hacer? Justamente de eso conversaremos en esta ocasión. Bienvenidas y bienvenidos al episodio 38. Hola! Hace un par de semanas una oyente me escribió con esta pregunta: ¿qué cosas no debería hacer cuando aprendo un idioma? Y entonces me quedé pensando en todas esas cosas que yo misma he hecho, y que, honestamente, no me han funcionado o que incluso han sido contraproducentes. Por esta razón, hoy veremos los 5 errores que más se repiten cuando aprendemos algún idioma. Usar un único método de aprendizaje. Este es un factor que hemos conversado a lo largo del podcast en diferentes episodios. Si te funciona sentarte a estudiar con libros, que es algo así como el método “tradicional”, pues entonces hazlo. Pero al menos para mí, esta es una actividad que ya no tiene sentido, cuando estamos en un mundo completamente tecnológico y con acceso, muchas veces gratuito, a una cantidad enorme de información. Recuerda que hay e-books, página...

Usando libros para aprender idiomas

  Hola hola! Como les he dicho en varias ocasiones, al aprender idiomas es muy importante que lo hagamos a través de las actividades que nos gusta hacer. Es por ello que hoy tendremos una entrada en el blog dedicada a todas las personas que les encanta leer; no importa si son biografías, historia, cuentos, ciencia-ficción o novelas románticas, al final todos son textos y les podemos sacar un gran provecho para mejorar ese idioma que estamos aprendiendo.  Y es que los beneficios de usar libros son amplios, entre los que podemos incluir:  Mejora de la comprensión lectora, de manera que luego podremos entender mejor las páginas web, correos electrónicos, blogs y hasta los post de las redes sociales. Mejora en la velocidad de lectura. Ampliación del vocabulario. Mejor entendimiento de la gramática y la manera cómo se forman las oraciones.  Pronunciación, para lo cual es sumamente útil leer en voz alta.  Y te ayudará también con la redacción de textos.  Algo qu...

Bonus #11 - Mi experiencia con Drops

  Hola hola! Esta es la primera publicación en el blog después del fin del podcast, sin embargo, como les había dicho: el podcast termina, pero el aprendizaje continúa 😉 En esta ocasión regresamos a las reviews de aplicaciones, de manera que hoy conversaremos sobre mi experiencia después de una semana usando Drops   para practicar italiano. Cabe mencionar, que todas mis reviews de apps o páginas no son patrocinadas, sino que, solo es mi experiencia usándolas y opinión personal.  Drops es una aplicación de la compañía Kahoot, por lo tanto, es una app de aprendizaje basado en el juego. La app está disponible para Android y Apple , pero también se puede usar en la web . Al día de hoy, los idiomas disponibles para aprender son los siguientes:  Inglés (británico) Español (de España y de México) Chino mandarín Cantonés Portugués (europeo y brasileño) Griego Húngaro Italiano Bosniano Croata Danés Holandés Esperanto Estoniano Finlandés Hawaiano Indu, Igbo, Indonesio,...

Episodio 35 - ¿Qué esperas para comenzar a equivocarte?

  Escucha el podcast AQUI Bienvenidas y bienvenidos al último episodio. Pues sí, así es. El último episodio. Hoy damos fin a este camino de aprendizaje para ustedes y para mí. Llevar a cabo este podcast durante 35 episodios ha sido todo un reto, pero también se ha convertido en una experiencia de vida y aprendizaje lindísima. Ahora bien, esta semana no la vamos a tomar solo para despedirnos, sino que vamos a conversar sobre los errores o las equivocaciones que cometemos cuando estamos hablando una lengua que no es la materna. Y es que yo me he equivocado millones de veces probablemente y lo más seguro es que siga haciéndolo infinitamente, sea en mi pronunciación, en la gramática, en el acento o sencillamente voy a olvidar una palabra y me quedaré en blanco por unos segundos. ¿Y es eso un problema? No, no lo es. A veces queremos lograr la perfección, o incluso, por miedo a equivocarnos al hablar un idioma entonces no lo hablamos del todo. ¿Y vamos a llegar a alguna parte así? La...

Bonus #10 - Usando Lingua.com

  Hola hola!! Hace unos días completé todo el curso de italiano en Busuu y entonces me quedé sin una app para hacer prácticas 😥 Sí, es cierto, uso Youtube, uso Duolingo y también algunos podcast, pero yo quería algo más, algo con lo que yo sintiera que alguna de mis habilidades estaba siendo evaluada...y así es como llegué a Lingua.com   Lingua es una página web para practicar idiomas. En este momento hay prácticas disponibles en inglés, francés, español, holandés, polaco, sueco, danés, alemán, italiano, portugués, turco, ruso, checo, noruego y finés. Llevo unos días usándola para repasar italiano y alemán y la verdad es que me ha gustado muchísimo, porque las prácticas son cortas, y eso hace que las pueda acomodar en cualquier pequeño espacio de mi ajetreada agenda diaria. Hoy les voy a contar qué se puede hacer en Lingua.  En la página hay 4 tipos de ejercicios.  Vamos uno por uno: Ejercicios de lectura: en el caso del italiano, de manera gratuita hay 25 textos d...