Ir al contenido principal

Bonus #6 - ¿Cuál idioma aprendo?

 Si quieres aprender un idioma, pero aún no te has decidido por cuál, espero que el blog de hoy te ayude a tomar una decisión más inteligente y planificada, que vaya acorde a tus objetivos profesionales, personales o hasta familiares. Y es que elegir entre los 7 151 idiomas que se hablan en el mundo, podría ser una decisión difícil.

Para elegir un idioma, una buena opción es que veamos los datos de los que son más y menos hablados en el mundo. Si eliges uno de los más hablados, bueno, las oportunidades de estudio podrían ser más, y hasta experimentarías una mayor facilidad de viaje. Por otra parte, elegir uno de los idiomas menos hablados, podría abrirte puertas como traductor, por ejemplo, al ser una de las pocas personas con el privilegio de dominar ese idioma o dialecto. 

¿Cuáles son los 20 idiomas más hablados en el mundo para el 2022? Acá les dejo este gráfico con datos de la página Ethnologue.



Como podemos ver, el inglés y el chino mandarín son los idiomas que hablan más personas, la diferencia entre ambos, es que el chino mandarín se encuentra concentrado en una zona geográfica, mientras que el inglés está mucho, pero mucho más distribuido. En el siguiente gráfico se observa la diferencia. 

Distribución del idioma INGLÉS


Distribución del idioma chino mandarín

Por otra parte, sabemos que hay países donde se habla más de un idioma. En este sentido, Papua Guinea es el país con más idiomas, ya que se hablan 840!! Y en segundo lugar está Indonesia, con 715. Así que ir de visita a estos lugares podría ser toda una aventura 😁

La verdad es que todos estos datos me dejaron muy sorprendida, especialmente porque estoy aprendiendo italiano y ni siquiera está entre los 20 más hablados 😔 Pero igual no me arrepiento, porque es un idioma bellísimo!!

Así que bueno, si les gusta las estadísticas o tomar decisiones basadas en datos, pero haberles dejado la información suficiente para que elijan su nuevo idioma.

Chao chao!!






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Episodio 48 - 5 consejos para elegir escuela de idiomas

  Escucha el podcast AQUI ¡Hola! Espero que se encuentren muy bien y avanzando exitosamente hacia su aprendizaje de idiomas. Hoy les pido que por favor se queden hasta el final del episodio, ya que les tengo dos noticias importantes. Damos inicio. Hace unos meses una persona me dio la idea de hablar de este tema en el podcast y pues, lo he tenido pendiente. ¿cómo elegir una escuela o instituto de idiomas? Y es que no es tarea fácil, acá en Costa Rica hay muchísimas opciones, sobre todo para aprender inglés, pero si buscamos otros idiomas menos populares como el coreano o polaco, las opciones se vuelven escasas. En mi caso personal, he ido a escuelas para aprender inglés y también alemán, pero como ustedes saben, el idioma italiano lo estudio por mi cuenta. Si estás pensando en inscribirte en una escuela de idiomas o quieres cambiar a una nueva, este episodio es para ti. Espero poder ayudarte para que tomes la mejor decisión. El primer consejo es elegir la metodología que mejo...

Episodio 44 - 6 tips para elegir una app de aprendizaje

  Escucha el podcast AQUI Hola hola! Hace ya un tiempo que no estoy con ustedes por acá, pero he regresado para conversar de este tema que me parece super importante, porque si bien hemos tenido algunos episodios con reviews sobre diferentes apps, al final, ¿cómo hacemos para elegir alguna para nuestro aprendizaje, si al ingresar a la tienda de aplicaciones las opciones son miles? Y es que muchos de nosotros tal vez no tenemos el tiempo para ir a clases, ya que eso podría tomarnos hasta 4 horas seguidas, tal vez la academia de idiomas nos queda muy lejos y con el transporte se nos complica llegar a tiempo, o, a veces los costos de las clases son elevados y no podemos cubrirlos. Todo esto hace que las apps sean en muchas ocasiones nuestra mejor opción para aprender, pero, debemos tomar en cuenta que no tenemos que usarlas todas al mismo tiempo, no hace falta llenar ese celular de decenas de íconos que al final solo nos quitan espacio de memoria; lo importante es que tengamos única...

Episodio 45 – Trucos para docentes de idiomas. Parte 1

  Escucha el podcast AQUI Hola, bienvenidos y bienvenidas al episodio 45! En esta ocasión tendremos un enfoque diferente. A lo largo de todo el podcast hemos conversado sobre recomendaciones y herramientas para aprender, pero en esta ocasión hablaremos sobre consejos para enseñar. Pues sí, tendremos algunos episodios dedicados a los y las docentes de idiomas, esas personas que nos muestran un mundo nuevo a través del lenguaje. Para estos episodios pedí consejo justamente a profesores de idiomas, así que agradezco enormemente a los profes Bryan y Diego, quienes llevan varios años trabajando en docencia con adolescentes y adultos, y me han brindado sus principales recomendaciones para compartirlas con ustedes. Este episodio estará dedicado principalmente al proceso de la enseñanza en sí, en el próximo episodio veremos un poco más el tema de la relación y el clima de la clase. Vamos a iniciar con la definición de pedagogía. Acorde a la Real Academia Española , es la ciencia que se o...